martes, 1 de diciembre de 2009

tipos de contaminacion







Actualmente nuestro planeta sufre de contaminación en el agua, en el suelo y en el aire. No podemos decir que solo una de ellas nos afecta directamente porque las tres interaccionan entre sí a través de diferentes ciclos, hablemos por ejemplo del ciclo del agua. El agua al evaporarse por efecto del calentamiento solar forma las nubes, éstas al saturarse y enfriarse se precipitan en forma de lluvia, la lluvia cae sobre la vegetación o directamente al suelo y por filtración o escurrimiento llegará a las corrientes subterráneas o superficiales para llegar a diferentes lagos, lagunas o al mar, donde nuevamente será evaporada.



Aunque el agua estuviera pura, al irse evaporando y al hacer contacto con el aire contaminado, ya precipitaría contaminada y al llegar al suelo lo contaminaría también. Lo mismo sucedería si sólo el agua o sólo en suelo estuvieran contaminados, por eso es que debemos cuidar estos tres recursos. También existen otros tipos de contaminantes que nos afectan directamente como seres humanos, ellos son el ruido y la contaminación visual, éstos existen sobre todo en las grandes ciudades y no los percibimos porque siempre han estado ahí y hanaumentado de manera gradual y nos hemos ido acostumbrando.






Las fuentes de contaminación son variadas, por ejemplo el aire es afectado directamente por las emisiones de gases y polvos que son liberadas por las grandes industrias, también es afectado por las emanaciones de gases liberados por los vehículos de carga o de pasajeros, e incluso por algunas prácticas agrícolas como es la fermentación durante el cultivo de arroz o la liberación de gases durante el proceso de composteo, aunque estos últimos constituyen una mínima parte de la contaminación delaire comparados con la industria o los vehículos.












contaminacion del agua



El agua a pesar de su abundancia en el planeta representa uno de nuestros principales recursos naturales renovables, con múltiples usos en la agricultura la industria, las tareas domesticas, la higiene, etc. Es un recurso renovable por que las lluvias renuevan año con año las reservas de agua. La gente usa el agua para beber, bañarse, cocinar y cultivar. También es esencial para la industria y la manufacturación y es una fuente de recreo popular. A medida que la población crece, la agricultura y la industria necesitan más agua, a menudo más de la que hay disponible. Mientras algunas partes del mundo tienen una provisión fuerte de agua, otras partes están secas. Una razón de su escasez es la contaminación. La obtención y el uso de los recursos de energía son la mayor causa de la contaminación del agua. Dos tercios de la superficie terrestre están cubiertos por el mar, y otro porcentaje elevado pertenece a las aguas dulces, en forma de lagos y ríos; tanto el mar como las aguas dulces son factores determinantes en la distribución de los seres vivos. El contenido de agua en los organismos oscila entre 50% y 95%. En el ser humano, el agua alcanza un 70% del peso de su cuerpo e interviene en la mayor parte de las funciones vitales, porque es el disolvente universal. Importancia del Agua en la vida humana. Los distintos tipos de aguas. Las aguas duras son las que tienen altas concentraciones de sales de calcio y de magnesio y por lo tanto no son propias para bebe por que dificultan la digestión; tampoco sirven para cocer alimentos, ya que los endurecen. Las aguas residuales son las que desechan las industrias después de elaborar sus productos, son aguas contaminadas que no pueden usarse para el aseo de la ropa y mucho menos para la alimentación. Las aguas negras son las que ya han sido usadas y que por estar contaminadas se las considera como un desecho.









No hay comentarios:

Publicar un comentario